🎓 Más de 10.000 padres y docentes ya confiaron en nuestra tienda!
📚 ÍNDICE DEL LIBRO "EL CEREBRO MATEMÁTICO"
🔹 Introducción
🔵 Parte I. Nuestra herencia numérica
1. Animales talentosos
- Un poco de astucia equina
- Ratas que cuentan
- ¿Cuán abstractos son los cálculos animales?
- La metáfora del acumulador
- ¿Hay neuronas detectoras de número?
- Contando en la niebla
- Los límites de la matemática animal
- Del animal al hombre
2. Contar a los pocos meses
- Bebé, modelo para armar: la teoría de Jean Piaget
- Los errores de Piaget
- Cada vez más jóvenes
- El poder de abstracción de los bebés
- ¿Cuánto es 1 más 1?
- Los límites de la aritmética infantil
- El número: innato y adquirido
3. Nuestra herencia numérica
- 1, 2, 3… y lo demás
- Acercándonos a los números grandes
- La cantidad detrás de los símbolos
- La comprensión mental de números grandes
- Entender por reflejo
- Números en el espacio
- El colorido universo de los números
- Intuiciones numéricas
🔵 Parte II. Más allá de la aproximación
4. El lenguaje de los números
- Una breve historia de los números
- El principio del valor posicional
- Una gran diversidad de lenguajes numéricos
- Los costos de no hablar chino
- Aprender a etiquetar cantidades
- Números redondos, números exactos
5. Pequeñas cabezas para grandes cálculos
- ¿Por qué algunos numerales son más frecuentes que otros?
- El cerebro: motor y medida de la evolución cultural
- Contar: el ABC del cálculo
- Inventar algoritmos también es cuestión de chicos
- La memoria entra en escena
- Las tablas de multiplicar: ¿una práctica que no está en nuestra naturaleza?
- ¡La memoria verbal al rescate!
- Cuando los algoritmos de cálculo están fallados
- Pros y contras de la calculadora electrónica
- El “hombre numérico”: dime en qué país estudias y te diré cómo calculas
- Enseñar el sentido numérico: lo que la escuela puede hacer
6. Genios y prodigios
- Un bestiario numérico
- El paisaje de los números
- La frenología y la búsqueda de las bases biológicas de la genialidad
- ¿El talento matemático es un don biológico?
- Cuando la pasión engendra talento
- Parámetros ordinarios para calculistas extraordinarios
- Recetas para el cálculo relámpago
- El talento y la invención matemática
🔵 Parte III. De neuronas y números
7. Perder el sentido numérico
- El señor N., el hombre aproximativo
- Un déficit bien delimitado
- Un campeón del absurdo numérico
- La corteza parietal inferior y el sentido numérico
- Ataques inducidos por la matemática
- Los múltiples significados de los números
- Las autopistas de información numérica del cerebro
- ¿Quién organiza los cálculos?
- En los orígenes de la especialización cerebral
8. El cerebro calculador
- ¿El cálculo mental aumenta el metabolismo cerebral?
- El principio de la tomografía por emisión de positrones (PET)
- ¿Se puede localizar el pensamiento matemático?
- Cuando el cerebro multiplica o compara
- El tomógrafo, los positrones y sus límites
- El cerebro electrificado
- ¿Cuánto tiempo hace falta para acceder a la recta numérica?
- Comprender la palabra “dieciocho”
- Neuronas matemáticas
9. ¿Qué es un número?
- ¿El cerebro es una máquina lógica?
- Cómputos analógicos en el cerebro
- Cuando la intuición supera a los axiomas
- Platónicos, formalistas e intuicionistas
- La construcción y la selección de la matemática
- La efectividad irracional de la matemática
🔵 Parte IV. La ciencia contemporánea del número y el cerebro
10. El sentido numérico, quince años después
- Números en el cerebro
- Números en el espacio y el tiempo
- Neuronas para números
- Números en bebés
- La especial condición de los números 1, 2 y 3
- ¿Cómo funciona la subitización?
- Números en la selva amazónica
- De la aproximación a los números exactos
- La comprensión de las diferencias individuales y la discalculia
- De la cognición numérica a la educación
🔹 Conclusión
🔹 Apéndice A
🔹 Apéndice B
🔹 Bibliografía
📚 ÍNDICE DEL LIBRO "EL CEREBRO MATEMÁTICO"
🔹 Introducción
🔵 Parte I. Nuestra herencia numérica
1. Animales talentosos
- Un poco de astucia equina
- Ratas que cuentan
- ¿Cuán abstractos son los cálculos animales?
- La metáfora del acumulador
- ¿Hay neuronas detectoras de número?
- Contando en la niebla
- Los límites de la matemática animal
- Del animal al hombre
2. Contar a los pocos meses
- Bebé, modelo para armar: la teoría de Jean Piaget
- Los errores de Piaget
- Cada vez más jóvenes
- El poder de abstracción de los bebés
- ¿Cuánto es 1 más 1?
- Los límites de la aritmética infantil
- El número: innato y adquirido
3. Nuestra herencia numérica
- 1, 2, 3… y lo demás
- Acercándonos a los números grandes
- La cantidad detrás de los símbolos
- La comprensión mental de números grandes
- Entender por reflejo
- Números en el espacio
- El colorido universo de los números
- Intuiciones numéricas
🔵 Parte II. Más allá de la aproximación
4. El lenguaje de los números
- Una breve historia de los números
- El principio del valor posicional
- Una gran diversidad de lenguajes numéricos
- Los costos de no hablar chino
- Aprender a etiquetar cantidades
- Números redondos, números exactos
5. Pequeñas cabezas para grandes cálculos
- ¿Por qué algunos numerales son más frecuentes que otros?
- El cerebro: motor y medida de la evolución cultural
- Contar: el ABC del cálculo
- Inventar algoritmos también es cuestión de chicos
- La memoria entra en escena
- Las tablas de multiplicar: ¿una práctica que no está en nuestra naturaleza?
- ¡La memoria verbal al rescate!
- Cuando los algoritmos de cálculo están fallados
- Pros y contras de la calculadora electrónica
- El “hombre numérico”: dime en qué país estudias y te diré cómo calculas
- Enseñar el sentido numérico: lo que la escuela puede hacer
6. Genios y prodigios
- Un bestiario numérico
- El paisaje de los números
- La frenología y la búsqueda de las bases biológicas de la genialidad
- ¿El talento matemático es un don biológico?
- Cuando la pasión engendra talento
- Parámetros ordinarios para calculistas extraordinarios
- Recetas para el cálculo relámpago
- El talento y la invención matemática
🔵 Parte III. De neuronas y números
7. Perder el sentido numérico
- El señor N., el hombre aproximativo
- Un déficit bien delimitado
- Un campeón del absurdo numérico
- La corteza parietal inferior y el sentido numérico
- Ataques inducidos por la matemática
- Los múltiples significados de los números
- Las autopistas de información numérica del cerebro
- ¿Quién organiza los cálculos?
- En los orígenes de la especialización cerebral
8. El cerebro calculador
- ¿El cálculo mental aumenta el metabolismo cerebral?
- El principio de la tomografía por emisión de positrones (PET)
- ¿Se puede localizar el pensamiento matemático?
- Cuando el cerebro multiplica o compara
- El tomógrafo, los positrones y sus límites
- El cerebro electrificado
- ¿Cuánto tiempo hace falta para acceder a la recta numérica?
- Comprender la palabra “dieciocho”
- Neuronas matemáticas
9. ¿Qué es un número?
- ¿El cerebro es una máquina lógica?
- Cómputos analógicos en el cerebro
- Cuando la intuición supera a los axiomas
- Platónicos, formalistas e intuicionistas
- La construcción y la selección de la matemática
- La efectividad irracional de la matemática
🔵 Parte IV. La ciencia contemporánea del número y el cerebro
10. El sentido numérico, quince años después
- Números en el cerebro
- Números en el espacio y el tiempo
- Neuronas para números
- Números en bebés
- La especial condición de los números 1, 2 y 3
- ¿Cómo funciona la subitización?
- Números en la selva amazónica
- De la aproximación a los números exactos
- La comprensión de las diferencias individuales y la discalculia
- De la cognición numérica a la educación
🔹 Conclusión
🔹 Apéndice A
🔹 Apéndice B
🔹 Bibliografía